Envejecimiento biológico: Una revisión biológica, evolutiva y energética
Palabras clave:
Envejecimiento, evolución, energía, salud pública, políticas de saludResumen
El envejecimiento biológico es analizado desde las distintas teorías biológicas bajo la perspectiva de la evolución. A través del tiempo y del espacio, las cosas vivas e inertes que forman las sociedades y la biósfera se transforman y cambian energéticamente, en especial las vivas; a estos cambios biológicamente sustanciales los llamamos evolución. Entre esos cambios se encuentra el proceso de envejecimiento biológico, que es considerado como el proceso óptimo de la evolución, no obstante que se relaciona con la decadencia, la pérdida de capacidades funcionales y la incapacidad progresiva de las funciones que conduce a enfermedades como el cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares, alzhéimer, esclerosis múltiple, entre otras. Estas enfermedades son las principales causas de morbilidad y de mortalidad e implican serios problemas de salud pública y socioeconómicos, debido al alto porcentaje de adultos mayores a los que afectan. Por otra parte, las condiciones de las sociedades actuales no están hechas para tratar este tipo de enfermedades. Los enfermos deben ser atendidos con esquemas integrales de políticas públicas y sociales incluyentes, y el tema debe ser analizado desde la mirada nutricional de sistemas energéticos complejos, utilizando modelos animales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2020 Revista Fesahancccal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.